100 pacientes fueron tratados con la Cámara Hiperbárica y fueron salvados.
PERICO, JUJUY. Sanatorio San José. El Dr. Guillermo Quintar participó de las Jornadas de Medicina Hiperbárica y contó su experiencia sobre la Cámara Hiperbárica como complemento para tratar el COVID-19.
El Dr., socio de CEPRIDIASA, contó que la “Cámara Hiperbárica es un recinto cerrado con mayor presión atmosférica donde ingresa un paciente con una máscara y recibe oxígeno”. Según explicó, es como estar a unos 10 o 12 metros bajo el agua, por la presión.
Según los registros nacionales, este tratamiento llevado adelante en el Sanatorio San José de Perico, con 100 pacientes moderados, graves y críticos se salvaron. “La tasa de mortalidad disminuye sensiblemente”, indicó el facultativo.
“Lo interesante es que hay varios pacientes renales crónicos con COVID+ -dijo Quintar- que pudieron atravesar la enfermedad y salir de ella, con ayuda de la Cámara.
Según explicó el médico, y de acuerdo a la Ley de Henry, con esta tecnología se logra que el oxígeno no solo sea transportado por la hemoglobina de los glóbulos rojos sino también sea diluido en el plasma de la sangre”.
En el siguiente Video de You Tube el Dr. Guillermo Quintar expone en la 3era Jornada de Medicina Hiperbárica el caso de Perico y “El tratamiento de Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) para pacientes infectados con el virus SARS-COV-2 en el marco de la Pandemia COVID19”.