Cuando conoces los síntomas de la enfermedad renal crónica (ERC), debes recibir tratamiento y mejorar la calidad de vida. Los síntomas de ERC pueden ser sutiles.

Algunas personas no tienen ningún síntoma, o no creen tenerlos. Si tenes uno o más de los siguientes 15 síntomas o te preocupan los problemas renales, ve a un doctor para hacerte análisis de sangre y de orina. 

Muchos de los síntomas en esta lista pueden ser causados por otros problemas de salud. La única forma de saber la causa de TUS síntomas es ver a tu doctor.

NOTA: el dolor de cintura no es una señal de enfermedad renal. Tus riñones están por encima de la cintura en la parte trasera de tu cuerpo. Si tienes dolor allí, decile a tu doctor.

Marcar e imprimir síntomas para llevar a mi médico.

  1. Fatiga: estar cansado todo el tiempo
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones sanos crean una hormona llamada eritropoyetina, o EPO, que le dice a tu cuerpo que genere glóbulos rojos que transportan oxígeno. Cuando los riñones fallan, generan menos EPO. Con menos glóbulos rojos para transportar oxígeno, tus músculos y tu cerebro se cansan muy rápido. Esto es la anemia, y se puede tratar.

Lo que dijeron los pacientes:
Siempre estaba agotado y no tenía nada de energía.
Dormía muchísimo. Llegaba a casa del trabajo y me metía en la cama directamente.

  1. Tener frío cuando otros no lo tienen
    Por qué ocurre esto:
    La anemia puede hacer que sientas frío todo el tiempo, incluso en una habitación cálida.

Lo que dijeron los pacientes:
Me doy cuenta de que a veces siento mucho frío. Tengo escalofríos.
A veces, tengo mucho, mucho frío. Tal vez hace calor, pero yo tengo frío.

  1. Falta de aire, después de hacer muy poco esfuerzo
    Por qué ocurre esto:
    La falta de aire puede estar relacionada con los riñones de dos formas. Primero, fluido extra en el cuerpo puede acumularse en los pulmones. Y segundo, la anemia (falta de glóbulos rojos que transportan oxígeno) puede hacer que tu cuerpo esté privado de oxígeno y que te falte el aire.

Lo que dijeron los pacientes:
En los momentos cuando me falta el aire, me inquieto. Me asusta. Siento que me podría caer o algo así, y en general me siento por un rato.
No podía dormir a la noche. No podía respirar bien, como si me estuviese ahogando o algo así. Y la hinchazón, no puedo respirar, no puedo caminar a ningún lado. Era terrible.

  1. Sensación de desmayo, mareo o debilidad
    Por qué ocurre esto:
    La anemia relacionada con la insuficiencia renal significa que tu cerebro no está obteniendo suficiente oxígeno. Esto puede causar problemas de memoria, de concentración y mareos.

Lo que dijeron los pacientes:
Sé que le mencioné a mi esposa sobre mi memoria, no podía recordar lo que había hecho la semana pasada o tal vez hacía 2 días. No me podía concentrar de verdad, porque me gustan los crucigramas y leo mucho.
Siempre estaba cansado y mareado.

  1. Problemas para pensar con claridad
    Por qué ocurre esto:
    La anemia relacionada con la insuficiencia renal significa que tu cerebro no está obteniendo suficiente oxígeno. Esto puede causar problemas de memoria, de concentración y mareos.

Lo que dijeron los pacientes:
Sé que le mencioné a mi esposa sobre mi memoria, no podía recordar lo que había hecho la semana pasada o tal vez hacía 2 días. No me podía concentrar de verdad, porque me gustan los crucigramas y leo mucho.
Me levantaba para hacer algo y cuando llegué allí no podía recordar lo que iba a hacer.

  1. Sentir mucha comezón
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones eliminan los desechos del torrente sanguíneo. Cuando los riñones fallan, se acumulan desechos en tu sangre, lo que puede provocar una intensa comezón.

Lo que dijeron los pacientes:
No es una comezón de la piel realmente, se siente en los huesos. Tenía que conseguir un cepillo y escarbar. Tenía la espalda ensangrentada de rascarme tanto.
Se me había agrietado la piel. Me picaba y me rascaba muchísimo.

  1. Hinchazón en las manos o los pies
    Por qué ocurre esto:
    Cuando los riñones fallan, no eliminan el fluido adicional que se acumula en tu cuerpo y provoca hinchazón en las piernas, los tobillos, los pies, la cara y/o las manos.

Lo que dijeron los pacientes:
Recuerdo que se me hinchaban mucho los tobillos. Se ponían tan grandes que no podía ponerme los zapatos.
Al ir a trabajar una mañana, mi tobillo izquierdo estaba hinchado, hinchado, y estaba muy agotado caminando hacia la parada del autobús. Y supe entonces que tenía que ver a un médico.

  1. Cara inflamada o hinchada
    Por qué ocurre esto:
    Cuando los riñones fallan, no eliminan el fluido adicional que se acumula en tu cuerpo y provoca hinchazón en las piernas, los tobillos, los pies, la cara y/o las manos.

Lo que dijeron los pacientes:
Mi hermana, su cabello comenzó a caer, estaba perdiendo peso, pero su cara estaba realmente hinchada, ya sabes, y todo eso, antes de descubrir lo que estaba pasando con ella.
Mis cheques siempre estaban hinchados y apretados. A veces incluso lastimarían.

  1. La comida tiene sabor metálico
    Por qué ocurre esto:
    La acumulación de desechos en la sangre (llamada uremia) puede hacer que la comida tenga un sabor diferente y provocar mal aliento. También es posible que notes que te deja de gustar la carne o que estás perdiendo peso porque no tienes ganas de comer.

Lo que dijeron los pacientes:
Sabor desagradable en la boca. Casi como si estuvieras bebiendo hierro.
No tienes apetito como antes.

  1. Aliento a amoníaco
    Por qué ocurre esto:
    La acumulación de desechos en la sangre (llamada uremia) puede hacer que la comida tenga un sabor diferente y provocar mal aliento. También es posible que notes que te deja de gustar la carne o que estás perdiendo peso porque no tienes ganas de comer.

Lo que dijeron los pacientes:
Mi esposo siempre me dice que tengo aliento de pescado.
Algunas veces mi aliento huele a orina y necesito cepillarme los dientes con más frecuencia.

  1. Malestar estomacal, náuseas, vómitos
    Por qué ocurre esto:
    Una severa acumulación de desechos en la sangre (uremia) también puede provocar náuseas y vómitos. La pérdida de apetito puede conducir a la pérdida de peso.

Lo que dijeron los pacientes:
Tenía muchísima comezón y sentía náuseas, vomitaba constantemente. No podía tolerar nada en el estómago.
Cuando me daban náuseas, no podía comer y me costaba mucho tomar mis pastillas para la presión arterial.

  1. Levantarse a orinar durante la noche
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones generan orina, así que cuando los riñones no funcionan bien, la orina puede cambiar. ¿Cómo?

Es posible que orines más seguido o en mayor cantidad que lo usual, con orina de color pálido.
La orina puede ser espumosa o con burbujas.
Es posible que orines con menos frecuencia o en menor cantidad que lo usual, con orina de color oscuro.
Tu orina puede contener sangre.
Es posible que sientas presión o tengas dificultades al orinar.
Lo que dijeron los pacientes:
Al usar el cuarto de baño, no podía expulsar todo. Y aún se sentía como una tensión ahí debajo, la presión era mucha.
Me levantaba dos o tres veces por la noche y tenía mucha presión cada vez.

  1. Levantarse a orinar durante la noche
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones generan orina, así que cuando los riñones no funcionan bien, la orina puede cambiar. ¿Cómo?

Es posible que orines más seguido o en mayor cantidad que lo usual, con orina de color pálido.
La orina puede ser espumosa o con burbujas.
Es posible que orines con menos frecuencia o en menor cantidad que lo usual, con orina de color oscuro.
Tu orina puede contener sangre.
Es posible que sientas presión o tengas dificultades al orinar.
Lo que dijeron los pacientes:
El cuenco estaría lleno de burbujas.
Algunas veces noté que mi orina estaba muy espumosa, así que hice una cita con el doctor.

  1. Levantarse a orinar durante la noche
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones generan orina, así que cuando los riñones no funcionan bien, la orina puede cambiar. ¿Cómo?

Es posible que orines más seguido o en mayor cantidad que lo usual, con orina de color pálido.
La orina puede ser espumosa o con burbujas.
Es posible que orines con menos frecuencia o en menor cantidad que lo usual, con orina de color oscuro.
Tu orina puede contener sangre.
Es posible que sientas presión o tengas dificultades al orinar.
Lo que dijeron los pacientes:
Estaba pasando sangre en mi orina. Estaba tan oscuro que parecía uva Kool-Aid. Y cuando fui al hospital pensaron que estaba mintiendo acerca de qué color era.
Pensé que tenía una infección urinaria cuando por primera vez vi sangre en mi orina.

  1. Levantarse a orinar durante la noche
    Por qué ocurre esto:
    Los riñones generan orina, así que cuando los riñones no funcionan bien, la orina puede cambiar. ¿Cómo?

Es posible que orines más seguido o en mayor cantidad que lo usual, con orina de color pálido.
La orina puede ser espumosa o con burbujas.
Es posible que orines con menos frecuencia o en menor cantidad que lo usual, con orina de color oscuro.
Tu orina puede contener sangre.
Es posible que sientas presión o tengas dificultades al orinar.

Compartir